top of page
Buscar

Orígenes y cultura jazz y swing: libros y documentales recomendados

Carla Stinus

Actualizado: 6 mar

Febrero es el Mes de la Historia Negra, una conmemoración anual al legado de la cultura afroamericana a lo largo de la historia. En el contexto del jazz y del swing este mes adquiere una relevancia especial por sus raíces en la cultura afroamericana, una cultura en la que no fueron solo expresiones artísticas, sino también de resistencia ayudando a romper barreras raciales y a promover la igualdad en una época de segregación.

Os dejamos esta lista con algunos libros y documentales que nos acercan a la historia y a los orígenes del jazz y del swing y de toda su cultura. 

Habla, comparte y baila siendo consciente de la herencia histórica que te acompaña.


Willa Mae Ricke y Leon James
Willa Mae Ricke y Leon James

Libros recomendados:


  • “Jazz Dance: The Story of American Vernacular Dance” de Marshall and Jean Stearns. Relata la historia de la danza vernacular afroamericana. El libro explora estilos como el Lindy hop, el Tap o el Charleston y habla sobre figuras clave que ayudaron a dar forma a este arte.

  • “Swinging at The Savoy. The Memoir of a Jazz Dancer" de Norma Miller y Evette Jensen. Las memorias de Norma Miller, una de las grandes bailarinas de swing, y grandes historias de la época del Savoy Ballroom.

  • “Frankie Manning: Ambassador of Lindy Hop" de Frankie Manning y Cynthia Millman. La autobiografía de Frankie Manning, llena de anécdotas y detalles sobre la historia del swing.

Documentales recomendados:


  • “Free to Dance” de Ricardo Pollack, Ashley Clarke y Madeline Beltrone, entre otras autorías. Un documental de 3 episodios ("What Do You Dance?", "Steps of the Gods" y "Go for what You Know") sobre la danza afroamericana. Este documental explora la historia de la danza afroamericana desde sus orígenes en África hasta su influencia en la cultura popular estadounidense. Enlace directo a YouTube → https://www.youtube.com/watch?v=UcN0G7xItwo




  • "Jammin' the Blues" no es un documental pero emocionante de ver, se trata de un cortometraje estadounidense de 1944 en el que varios músicos de jazz se reunieron para una sesión de improvisación filmada. Cuenta con Lester Young, Red Callender, Harry Edison, Marlowe Morris, Sid Catlett, Barney Kessel, Jo Jones, John Simmons, Illinois Jacquet, Marie Bryant, Archie Savage y Garland Finney. Barney Kessel es el único músico blanco en la película, fue sentado en las sombras para oscurecer su piel.
    Enlace directo a YouTube → https://www.youtube.com/watch?v=88PwJX5gyxU&list=PLlkHo3dF2V0WnsbUwKqzJtcGiJvmx6SnU&index=9

¿Quieres saber más?


Te invitamos a descubrir nuestra escuela de swing en Madrid, situada a 5 minutos de Embajadores, donde podrás aprender a bailar Lindy hop y Solo jazz o unirte a un grupo de Coro swing, así como asistir a bailes sociales y compartir la cultura swing con nosotras y el resto del alumnado.

 
 
 

Comments


bottom of page